Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

CURSO DE VING TSUN CON JESÚS CARBALLO

El próximo 15 de marzo se llevará a cabo un curso de Ving Tsun de la mano de Sifu Jesús Carballo en el gimnasio Lao Jia de Cuenca. 
 

El curso comenzará a las 10:00 h. y se extenderá hasta las 14:00 h. donde el maestro Jesús Carballo repasará sus 30 años de entrenamiento en el mundo del Ving Tsun. 

Sifu Jesús comenzó en 1991 a practicar artes marciales, entrenando diversos estilos como Kung Fu Sang Pu, kali y Aikido hasta que se puso en contacto con Sifu Javier Gutierrez de la Organización Española de Wing Tsun Leung Ting en 1995, estuvo bajo las enseñanzas de este maestro y la supervisión de Sifu Victor Gutierrez durante 6 años en los que llego a ser instructor y ayudante de Sifu Javier Gutierrez y pudo asistir a varios seminarios de los maestros Leung Ting, Kenspecht y Bill Newman. 

Más adelante estuvó practicando Shoot wrestling y Jeet Kune Do hasta que se pusó en contacto con Sifu Emin Boztepe (reconocido luchador dentro del mundo del Wing Tsun) y el G.M. Rene Latosa (creador del Latosa Escrima) fundadores de EBMAS y con los que estuvó durante 5 años en los que obtuvo el título de Sifu. Durante este periodo también practicó Vale Tudo y Boxeo. 

Gracias a todo esto pudo hacer muy buenos amigos dentro del mundo del Wing Chun y conocio a Sifu Jose Ortiz en cual le introdujo en el Ving Tsun de Chan Chee Man. Un Ving Tsun con el cual según sus propias palabras “ha encontrado lo que todo el mundo busca y a veces no encuentra, el Ving Tsun tal y como lo enseñaba el GM Yip Man, un Ving Tsun directo, eficiente y con el cual me siento mas seguro que nunca”. Jesús Carballo lleva impartiendo clases de Ving Tsun y Escrima desde el año 1998.



jueves, 13 de junio de 2024

NUEVA UBICACIÓN

Después de 15 años la puerta del actual gimnasio Lao Jia echará el cierre. Han sido 15 años donde el club Lao Jia Wu Shu ha crecido de la mano del gimnasio, sin el apoyo de sus dueños, Iván y Diego, el club no hubiese alcanzado las cotas deportivas que ha logrado, sirvan estas líneas para mostrár nuestra más eterna gratitud.

Durante estos años por las instalaciones del gimnasio han pasado muchos maestros para impartir sus enseñanzas a los cuales queremos agradecer que cada uno en su medida haya puesto su granito de arena para que nuestro club haya llegado tan lejos.

-Pablo Ortega, Sanda.

-Jesús Carballo, Ving Tsun.

-José Ortiz, Ving Tsun.

-Javier López, Wushu tradicional.

-Mario Sánchez, Wushu moderno.

-Carlos García, Muay Thai. 

-Teti Palomo, Boxeo. 

-Jesús Ruiz, Choy Lee Fut.

-José Manjón, Ving Tsun.

-Óscar Fernández, Ving Tsun.

-Tomás Hermán, Boxeo. 

-Cristina Resina, Ving Tsun.

-Paco Serrano, Ba Ji Quan.

Son tantos nombres que no se si me olvido de alguien, si es así espero sepa perdonarme. 

Por el gimnasio también han pasado cientos de personas sin las cuales nada de esto hubiese sido posible, a todas ellas muchas gracias por la confianza, en especial a todos aquellos que siguen con nosotros desde el primer momento. 

Varias han sido las actividades y disciplinas con las que ha contado el gimnasio, spinning, entrenamiento funcional, pilares, Boxeo, Muay Thai, Kick Boxing, Sanda, Wushu, Ving Tsun...a todos los profesionales que se han encargado de ellas, muchas gracias por acompañarnos en este viaje. 

Sin duda, son muchas las vivencias que hemos vivido en estos años, pero como esto no es un adiós, si no un hasta después del verano, no contaremos nada sobre ellas.

Nos da pena abandonar el actual local pero el próximo será más grande y con mejores instalaciones, manteneros en contacto para más información.

Os esperamos a todos después del verano en el polígono Campsa, nave 1.

C.P.16004 Cuenca. 

Distinta ubicación, misma filosofía. 



miércoles, 16 de marzo de 2022

CRÓNICA DEL CURSO DE SANDA Y VING TSUN

Los días 12 y 13 de marzo de 2022 se celebró en el gimnasio Lao Jia la primera de nuestras actividades para conmemorar el 15 aniversario de nuestro club. 


En esta ocasión se realizó un curso de Sanda y Ving Tsun dirigido por Pablo Ortega y Jesús Carballo. Antes de hablar sobre lo acontecido me gustaría hacer un agradecimiento a todos los que han hecho posible que hayamos podido celebrar esta actividad:

- a mis dos maestros antes mencionados, por desplazarse desde sus lugares de origen para impartir este seminario, ambos como siempre me han demostrado que pesa mas el amor que tienen por lo que hacen que el dinero que hayan podido ganar (que no ha sido mucho).

- al gimnasio Lao Jia por cedernos las instalaciones, sin su colaboración no hubiese sido posible realizar este curso.

- a todos los asistentes al seminario, en especial a los que se han desplazado desde fuera de Cuenca. Sin vosotros nada de esto sería posible.

 A nivel personal diré que ha sido un privilegio tener a mis dos maestros juntos en un seminario, es algo que no ocurre todos los días. Con Jesús por distancia entreno mas a menudo pero con Pablo es más complicado pues nos separan mas de 700 km, afortunadamente suelo veranear donde vive y aprovecho para ponerme al día. 

Centrándome en el curso os comentaré que estuvo divida en 3 sesiones, la primera de ellas el sábado por la mañana exclusiva de Sanda donde estuvimos trabajando diferentes aspectos del sistema mediante el trabajo con churros, desplazamientos, proyecciones, cortar la acción del contrario, también trabajo técnico de patadas...

En la sesión del sábado por la tarde fue cuando se dieron cita el Sanda y el Ving Tsun, Pablo y Jesús, en ella pudimos comprobar la estrategia de cada estilo en el combate así como diferentes ejercicios y aplicaciones ante situaciones concretas, también hubo momento para intercambiar trabajo de lucha.

La última jornada se desarrolló el domingo por la mañana y en ella además de ver diferente metodología en las clases de Sanda hubo tiempo para realizar muchos asaltos de combate buscando sobre todo el aprendizaje, dejando trabajar al compañero e interiorizando las diferen
tes estrategias y tácticas aprendidas.

Sin duda un gran seminario que esperemos se repita el próximo año.

https://youtu.be/8A4jBafagS8





miércoles, 23 de febrero de 2022

CURSO DE SANDA Y VING TSUN

Iniciamos las actividades de celebración de nuestro 15 aniversario con este curso de Sanda y Ving Tsun que se llevará a cabo en las instalaciones del gimnasio Lao Jia de Cuenca (C/ Santa Mónica s/n) los días 12 y 13 de marzo. En el supuesto que superemos el aforo permitido buscaremos otra localización para hacerlo. Se avisará con antelación.

Este evento estará dirigido por mis dos maestros, Pablo Ortega (Sanda) y Jesús Carballo (Ving Tsun) por lo que será algo especial para mí. 




Programa y horarios:

Sábado mañana (Sanda). De 9.45 a 13.30 h.

- Trabajo de proyecciones, estrategia de combate y metodología general.

Sábado tarde (Sanda y Ving Tsun). De 15.45 a 19.15 h.

- Estrategia de combate, semejanzas y diferencias entre ambas disciplinas.

Domingo (Sanda). De 9.30 a 11.30 h.

- Metodología de aprendizaje.

Los horarios pueden variar. Se avisará con antelación. 

Precios:

 

MIEMBROS LAO JIA Y AVTK

NO MIENBROS

EDAD

CURSO COMPLETO

SÓLO TARDE

 

         menos 15 años

15 €

10 €

 

       menos 18 años

25 €

20 €

5 € más

       adultos

35 €

25 €


Os dejo el curriculum marcial de estos dos grandes profesionales para que los conozcáis un poco más.

Pablo Ortega:

Comenzó la práctica de las artes marciales motivado por las películas de Kung Fu en un gimnasio en el año 1983 aunque antes ya practicaba con amigos en el garaje de casa donde se había fabricado un tatami con cartones y material improvisado que veía en las películas.

En todos estos año aparte de Sanda y Wushu ha hecho Taekwondo del que es cinturón marrón, cursos de Judo, Vale Tudo, Jiu Jitsu y Muay Thai.

A los 21 años comienza con la competición de Sanda participando en su primer campeonato de España donde quedá en cuarta posición. A partir de ese momento vienen sus logros en esta disciplina habiendo sido 2 veces subcampeón de España, 8 veces ininterrumpidas campeón de España, 2 veces subcampeón de Europa, 3 participaciónes en un mundial consiguiendo un quinto puesto en el año 1995 y una medalla de bronce en el mundial de Roma en el año 1997.

Cómo técnico ha sido varios años miembro de la Comisión Nacional de Wushu y responsable del área de Sanda en el departamento de Wu Shu de la Federación Española de Judo y DD.AA. en esa época la selección nacional consiguió sus mayores logros. Actualmente es uno de los dirigentes del departamento gallego de Wushu.

Actualmente Pablo es cinturón negro 5º nivel, entrenador nacional y árbitro europeo.

https://laojiawushu.blogspot.com/2012/09/entrevista-pablo-ortega-alvarez.html


Jesús Carballo:

Empezó en las artes marciales practicando diversos estilos como Kung Fu Sang Pu, kali y Aikido hasta que se puso en contacto con Sifu Javier Gutierrez de la Organización Española de Wing Tsun Leung Ting en 1995, estuvo bajo las enseñanzas de este maestro y la supervisión de Sifu Victor Gutierrez durante 6 años en los que llego a ser instructor y ayudante de Sifu Javier Gutierrez y pudo asistir a varios seminarios de los maestros Leung Ting, Kenspecht y Bill Newman. 

Más adelante estuvo practicando Shoot wrestling y Jeet Kune Do hasta que se pusó en contacto con Sifu Emin Boztepe (reconocido luchador dentro del mundo del Wing Tsun) y el G.M. Rene Latosa (creador del Latosa Escrima) fundadores de EBMAS y con los que estuvo durante 5 años en los que fue nombrado Sifu. 

Durante este periodo también practicó Vale Tudo y Boxeo. Gracias a esto pudo hacer muy buenos amigos dentro del mundo del Wing Tsun y conocio a Sifu Jose Ortiz en cual le introdujo en el Ving Tsun de Chan Chee Man. Un Ving Tsun con el cual según sus propias palabras “he encontrado lo que todo el mundo busca y a veces no encuentra, el Ving Tsun tal y como lo enseñaba el GM Yip Man, un Ving Tsun directo, contundente y con el cual me siento mas seguro que nunca”. 

Actualmente Jesús ostenta el título de maestro nacional por la Feloda, está reconocido por el Maestro Chan Chee Man como instructor y desde hace 2 años también entrena Jiu Jitsu Brasileño. Lleva impartiendo clases de Ving Tsun y Escrima desde el año 1998.

https://vingtsunmadridblog.com/sifu-jesus-carballo/

lunes, 3 de mayo de 2021

CURSO DE VING TSUN CON JESÚS CARBALLO



El sábado 1 de mayo se celebró en las instalaciones del Gimnasio Lao Jia un curso de Ving Tsun con el Sifu Jesús Carballo. Jesús es uno de los referentes de este estilo en nuestro país, lleva más de 25 años a sus espaldas dedicados a este estilo de Kung Fu del sur de China. Os dejamos un enlace a su blog para que conozcáis más sobre el. 

El curso estuvo dividido en 3 partes, la primera de ellas sobre el uso de los cuchillos (Baat Cham Dao) su transferencia a mano y como conseguir ajustar la distancia con el contrario mediante el uso de pasos. Se realizaron diferentes ejercicios de pasos y desplazamientos con el objetivo de trabajar no sólo a la contra sino de ser capaz de entrar en la distancia de combate cuando es el enemigo el que espera nuestro ataque

La segunda parte del seminario estuvo dedicada a las patadas del muñeco de madera y su transferencia a la aplicación real. A través de múltiples ejercicios tanto con el compañero como los escudos o sacos pudimos ver lo efectivo de este trabajo. 

Por último y como no podía ser de otra manera terminamos el curso realizando ejercicios específicos de sensibilidad como Chi Sao o Lao Sao y su trasferencia al combate en Vin Tsun, donde el maestro Jesús Carballo fue dando diferentes recomendaciones para llevarlo a la práctica sin perder el Ving Tsun style. 

Fueron 4 horas intensas de práctica donde pudimos constatar lo que ya sabíamos, el excelente nivel tanto teórico como práctico del que hace gala Jesús. 

Después del curso hubo tiempo para confraternizar y seguir hablando de Ving Tsun durante la comida. 

Por la tarde nuestro profesor de Ving Tsun Jorge tuvo la oportunidad de entrenar otras 2 horas más con el maestro Jesús para repasar los programas de grado. 

Sin duda y como nos tiene acostumbrados Jesús, un gran seminario que estamos ansiosos porque vuelva a repetirse.

Desde estas líneas queremos dar las gracias a Jesús por venir a compartir sus conocimientos con nosotros, al gimnasio Lao Jia por ceder os las instalaciones y a todos los alumnos del club que hicieron posible que este curso se llevará a cabo. 






jueves, 24 de enero de 2019

CURSO NACIONAL DE VING TSUN CON JOSÉ ORTIZ.

El pasado de 19 y 20 de enero se llevó a cabo un Curso Nacional de Ving Tsun de la mano del maestro José Ortiz Perea, responsable de la AVTK y alumno del gran maestro Chan Chee Man. Al mismo asistieron practicantes desplazados desde Cataluña, Madrid y Cuenca.

Aplicación con los cuchillos mariposa.
El sábado el curso tuvo lugar en las instalaciones del gimnasio Lao Jia de Cuenca que dirige el monitor Jorge Marcos. El seminario como no puede ser de otra manera comenzó con la práctica de la forma Siu Nim Tao, base fundamental del estilo,  se continuó con la forma Chum Kiu y Biu Jee; a partir de ahí se fueron trabajando como es costumbre los puños, patadas, pasos, combinaciones...hasta llegar a la parte más novedosa en los seminarios que ha dictado el maestro José Ortiz, el trabajo de las aplicaciones con los cuchillos mariposa, tanto contra arma larga como contra arma corta; aplicaciones con sentido real puestas en práctica primero de forma fijada con el compañero y más tarde en aplicación libre.

José Ortiz y Jesús Carballo

Después de probar la eficacia de las Bart Cham Dao llegó el trabajo de una de las partes fundamentales del estilo, el Chi Sao, primero con patrones fijos para terminar con el trabajo de Chi Sao libre, siempre manteniendo las características de nuestro Chi Sao, el uso de principios y conceptos inherentes al estilo y la calidad técnica como vía de alcanzar la eficacia y eficiencia de nuestras acciones. Una gran oportunidad de probar nuestras habilidades con compañeros de la asociación a los cuales no vemos habitualmente.

El club Lao Jia Wu Shu quieren agradecer a todos aquellos que hicieron posible que el curso se llevase a cabo: maestro José Ortiz y alumnos, maestro Jesús Carballo y alumnos, alumnos del club Lao Jia Wu Shu y al gimnasio Lao Jia por ceder sus instalaciones.

Para terminar os dejamos un enlace de la entrevista que se le realizó al maestro José Ortiz para El Deporte Conquense, donde nos recomienda para todos aquellos que queráis iniciaros en la práctica de este estilo en Cuenca.

Entrevista a José Ortiz



Foto tradicional con el maestro José Ortiz en el centro.


martes, 28 de noviembre de 2017

CURSO DA LAT SAO CON JOSÉ ORTIZ

Una vez más pudimos asistir a un seminario de Ving Tsun de la mano de Sifu José Ortiz en la escuela de Ving Tsun del maestro Jesús Carballo en Madrid. Al evento asistieron 25 personas desplazadas desde diversos puntos de la geografía nacional.


En esta ocasión el seminario estaba enfocado al trabajo de Da Lat Sao, aunque hubo tiempo para muchas otras cosas. En las 4 horas que duró el seminario Sifu José, fué adaptándose a los asistentes, al nivel, al desarrollo de la clase. Comenzó el seminario con la realización del pilar del sistema, la forma Siu Nin Tao, continuamos con trabajo de pasos, puños, ejercicios de patadas, Da Lat Sao y por supuesto Chi Sao. Las explicaciones de Sifu José fueron excelentes, metódicas y adecuadas para que todo el mundo entendiese cual es el trabajo que debe seguir y que contiene el ADN de la AVTK.



diplona ving tsun grande
Jesús Carballo 
El curso además de ser un éxito de participación también lo fue de camaradería y buen hacer. El buen ambiente reinó durante todo el seminario. Personalmente salí muy contento del trabajo que desarrollamos y creo que todo el mundo quedó satisfecho. Es un placer y un orgullo representar a la AVTK en Cuenca y poder difundir el Ving Tsun que estoy aprendiendo de la mano de mi maestro Jesús Carballo.

Como anécdota importante, el reconocimiento que José Ortiz entregó a Jesús del maestro Chan Chee Man firmado de su puño y letra reconociéndolo como transmisor de las enseñanzas del autentico Ving Tsun de Yip Man. Sin duda un reconocimiento merecido a tantos años de esfuerzo y dedicación en pro del Ving Tsun y de la AVTK.

Me gustaría dar las gracias a todos los compañeros que durante el seminario estuvieron ayudándome y en especial para mi Sifu Jesús Carballo y mi Sikung José Ortiz. Gracias por dejarme formar parte de esta gran familia marcial.







domingo, 6 de noviembre de 2016

CURSO DE VING TSUN Y LATOSA ESKRIMA CON JESÚS CARBALLO.

Los pasados 4 y 5 de noviembre en las instalaciones del Gimnasio Lao Jia se celebró un curso de Ving Tsun y Latosa Eskrima impartido por Jesús Carballo.

El curso constó de dos sesiones, una el viernes por la tarde de Eskrima programada desde las 18.30 h hasta las 21.00; en ella se Jesús desgranó todo el estilo Serrada, desde los golpes con la figura de ocho hasta el sistema defensivo con los movimientos de caja, se fueron realizando diferentes ejercicios con el compañero, tanto de golpeo a las manoplas, trabajo defensivo con el compañero...hasta llegar al sparring controlado y el uso de dos bastones.

Toda una experiencia donde Jesús nos llevó mucho más allá de lo que tenía planeado, pues la mayoría de los asistentes al curso no había entrenado nunca Eskrima, pero las ganas de aprender y la maestría de Jesús hicieron que el progreso fuese notable. Algunos como no podía ser de otra manera debido a la falta de práctica de esta disciplina se fueron con ampollas en las manos de portar el bastón, pero eso no impidió que fuese una gran experiencia sin duda que habrá que repetir en futuras ocasiones.

La segunda de las sesiones dedicada al Ving Tsun se desarrolló el sábado
de 10.00 h a 14.00 h, en ella Jesús desgranó el trabajo a corta distancia del Ving Tsun, en especial el Kan Na (luxaciones) y el uso de los codos.

La sesión empezó con trabajo básico de golpeo de puños, patadas y pasos ya que algunos de los asistentes no habían practicado nunca Ving Tsun, poco a poco se fue entrando en la corta distancia donde el uso de los codos muestra toda su eficacia, también se vieron ejercicios de golpeo con el hombro y cadera. Se realizaron ejercicios al aire para trabajar la correcta alineación de las articulaciones, golpeo a los paos y trabajo con el compañero donde se vió la oportuna distancia de este tipo de trabajo.

Después de desgranar con maestría el trabajo a corta distancia nos adentramos en el mundo del Chi Sao,  comenzando con ejercicios de Dan Chi a ejercicios con ambas manos, sin duda el trabajo mas emocionante del Ving Tsun. 

Para terminar se realizaron diversos ejercicios enfocados al sparring, donde pudimos poner en práctica todo lo aprendido.

Sin duda dos grandes seminarios en los que Jesús Carballo ha vuelto a mostrar su maestría y calidad humana. Para mí es todo un orgullo tenerlo como maestro y como amigo.

Desde la dirección del club queremos dar las gracias al gimnasio por permitir hacer estas actividades, a Jesús por prestarse a impartir los cursos siempre que le requerimos ya todos los asistentes pues sin ellos no sería posible.

Os dejamos dos videos con fragmentos de los cursos.

https://www.magisto.com/album/video/IzkvAAZWAVh8KTwGDmEwCXt6

https://www.magisto.com/album/video/MCAsAAZWAVh8KTwGDmEwCXt3

lunes, 3 de marzo de 2014

CRÓNICA DEL CURSO DE VING TSUN

El día 1 de marzo en las instalaciones del gimnasio Lao Jia se llevó a cabo un curso de iniciación de Ving Tsun de la mano de Jesús Carballo, al mismo asistieron un total de 19 personas, 8 de ellas desplazadas desde Madrid para ayudar a los compañeros de Cuenca.

Como siempre el trabajo desarrollado por Jesús fue exquisito, mostrando las bases del sistema a todos los asistentes. Comenzamos trabajando los puños, pasos y patadas básicas del sistema, para ir desgranando poco a poco todo el arsenal de mano vacía, todo de forma básica pues había gente que no conocía el sistema y con todo lujo de detalles y explicaciones a las que nos tiene acostumbrados Jesús.

El curso se desarrollo en un ambiente de camaradería y compañerismo que hizo que el trabajo desarrollado por los asistentes fuese estupendo; tres horas de duro trabajo donde quedaron claros los principios  y conceptos del estilo.

Por parte del club queremos agradecer a todos los asistentes su participación en este curso, y en especial a los compañeros de Madrid por venir a ayudarnos. Agradecimiento especial a Jesús Carballo por venir a impartir este curso de forma gratuita, también a los dueños del gimnasio Lao Jia por cedernos gratuitamente las instalaciones para poder desarrollar este curso.

sábado, 11 de enero de 2014

CURSO DE VING TSUN

Por motivos personales se retrasa el curso hasta el 1 de marzo. Perdonad las molestias.

El próximo sábado 1 de marzo se celebrará en las instalaciones del gimnasio Lao Jia un curso de Ving Tsun con Jesús Carballo.

El horario del curso es de 11 a 14 horas y está dirigido a todo el mundo, tanto con conocimientos cómo sin ellos, además es gratuito para todos los asistentes.

Para el que no conozca a Jesús decir que además de excelente persona es un excelente profesor, os dejo  este enlace donde podéis consultar su currículum marcial http://vingtsun-avtk.net/profesores/.

Como breve introducción de este estilo tradicional de Wu Shu-Kung Fu decir que es es un arte marcial originario de China. Es un sistema de combate orientado a la eficacia y optimización de los recursos naturales del individuo. Su origen es incierto, como en la mayoría de artes marciales chinas con cierta antigüedad.

La interpretación que difunde Jesús Carballo  en el seno de la AVTK es la de el Gran Maestro Yip Man tal y como ha sido transmitida por dos de sus alumnos: Wong Shun Leung y Chan Chee Man.

El sistema se compone de formas de mano vacía y con armas, trabajo técnico aplicado y el ejercicio del Chi Sao. Un trabajo enfocado a la defensa personal real, eficaz y versátil.

Más información e inscripciones en laojiawushu@gmail.com




lunes, 16 de diciembre de 2013

CRÓNICA DE LAS I JORNADAS LOCALES DE WU SHU

El pasado día 15 de diciembre en las instalaciones del polideportivo "El Sargal" de Cuenca se celebraron las I Jornadas Locales de Wu Shu organizadas por el Club Lao Jia Wu Shu y el Centro Hera.  Al evento asistieron cerca de 50 personas entre adultos y niños.

Las jornadas dieron comienzo con la participación de los adultos con un taller de Choy Lee Fut impartido por Heliseo Pazos del Centro Hera, donde los asistentes pudieron trabajar varias series técnicas, y aplicaciones prácticas,  haciendo hincapié en los desplazamientos y en las posiciones propias del estilo. 

La mañana continuó con un taller de Ving Tsun impartido por Jorge Marcos del Club Lao Jia Wu Shu, donde además de los principios y conceptos, los asistentes pudieron trabajar los desplazamientos, trabajo técnico por parejas, aplicaciones y formas de golpeo característicos de este estilo.

Se hizo un pequeño descanso para reponer fuerzas después tras la intensidad de los dos primeros talleres.

La jornada para los adultos prosiguió con un taller de San Da impartido por el campeón de España y del Mundo de la modalidad, Iván Marcos del Club Lao Jia Wu Shu, donde se trabajaron diversas series técnicas, y la característica principal de esta forma de combate, las proyecciones. 

Cómo colofón se terminó la jornada para adultos con varios combates de San Da, donde los miembros del Club Lao Jia Wu Shu hicieron las delicias de los asistentes.

Después de la entrega de diplomas y las fotos de rigor continuaron las mañana con la participación de los más pequeños.

En el primer taller impartido por Jorge Marcos los más pequeños realizaron varías series técnicas de Wu Shu, acrobacias, patadas en salto y varios juegos enfocados al Wu Shu que hicieron las delicias de los más pequeños.

El segundo taller versó sobre el Choy Lee Fut, realizado por Eliseo Pazos, con diversos movimientos del estilo, desplazamientos, patadas, golpes de mano y ejercicios por parejas.

El último taller para los peques lo impartió Iván Marcos, en el se trabajaron técnicas de combate, proyecciones y aplicaciones prácticas. Para terminar este taller se llevaron a cabo varios combates de exhibición que entusiasmaron a los padres de los niños, que veían así el progreso de sus pequeños. Cabe destacar el gran nivel de los pequeños exponentes del Club Lao Jia Wu Shu en esta faceta.

Por último y para terminar la parte práctica, los niños y niñas hicieron por grupos una demostración de las formas que trabajan.

Terminamos estas Jornadas con la entrega de diplomas y la sesión de fotos y con la sensación de que poco a poco se va creando escuela y la gente terminará por conocer el autentico Wu Shu.

Desde el Club Lao Jia Wu Shu queremos agradecer a todos los asistentes su participación y los emplazamos a las siguientes jornadas. 

sábado, 7 de diciembre de 2013

I JORNADAS LOCALES DE WU SHU

Organizadas por el Club Lao Jia Wu Shu y el Centro Hera, se van a celebrar el día 15 de diciembre las I Jornadas Locales de Wu Shu. Estás se llevarán a cabo en el polideportivo El Sargal de Cuenca de 9:00 a 14:00 horas.

En estas I Jornadas e impartido por los profesores de ámbos clubes se van a desarrollar los siguientes talleres:

- Wu Shu
- Ving Tsun 
- Choy Lee Fut
- San Da

Comenzarán los adultos participando en los distintos talleres para terminar con varios combates de San Da de exhibición. Después daremos paso a nuestros pequeños deportistas, que además de recibir los seminarios participarán en un torneo de exhibición por equipos donde podrán demostrar sus conocimientos.

Nuestra intención con la realización de estas I Jornadas es la de dar a conocer las autenticas artes marciales chinas que se practican en nuestra ciudad, así como pasar una jornada de intercambio y aprendizaje entre los miembros de nuestras asociaciones.

Estas Jornadas son gratuitas para los miembros de ambas escuelas y tienen un precio de 10 euros para aquellos que no pertenecen a ninguno de nuestros clubes.



Más información en:
wushuclm@gmail.com
650749376    Jorge
687768718    Eliseo



jueves, 5 de septiembre de 2013

TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

¿TE MOLESTA...?

¿Te molesta... tener que enfrentarte a tus problemas?

¿Te molesta... no saber cómo afrontar una discusión?

¿Te molesta... no saber controlar tus impulsos?

Puedes darte la oportunidad y experimentar nuestro TALLER o seguir lamentándote en tu actuación tras cada discusión...


¿TU ELIGES?



Pequeño Curriculum de Javier Tirado:

-Instructor en Defensa Verbal & Persuasión (Método de Comunicación para profesionales de la Docencia) por "Defensa Verbal Institute" empresa de formación en habilidades de comunicación y coaching = www.defensaverbalinstitute.com /www.defensaverbal.es

-Amplia experiencia en cargos directivos en centros educativos.

-Fruto de la experimentación del método durante el desarrollo de su labor profesional, desarrolló una investigación científica denominada, “Defensa Verbal & Persuasión en las aulas”, la cual, fue seleccionada para formar parte del XXVII Encuentro de Jóvenes Investigadores. Certamen organizado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (I.N.I.C.E.)


domingo, 17 de febrero de 2013

CRÓNICA DEL CURSO DE VING TSUN

Los pasados 15 y 16 de febrero se celebró el segundo curso de Ving Tsun a cargo de Jesús Carballo en las instalaciones del gimnasio Lao Jia.
Al mismo han asistido alumnos de Ving Tsun de nuestro club y dos compañeros desplazados uno desde Zaragoza y otro desde Toledo. 
El curso ha estado dividido en dos sesiones, la primera de ella el viernes por la tarde con dos horas de duración, donde se trabajaron todos los aspectos del Ving Tsun, Siu Nim Tao, puños, patadas, desplazamientos, Lap Sao, Dan Chi, Chi Sao..., además de la parte practica, Si Fu Jesús desarrolló la parte teórica explicando los principios y conceptos del Ving Tsun que enseña.
La sesión del sábado tuvo una duración de cuatro horas de duración, donde se siguieron trabajando todos los aspectos del sistema, haciendo especial hincapié en el trabajo de Dan Chi y Chi Sao.
Todos los asistentes al curso han quedado encantados con el buen hacer de Jesús Carballo, al que desde estas líneas queremos dar las gracias por compartir con nosotros sus conocimientos.




lunes, 14 de enero de 2013

CURSO DE VING TSUN CON JESÚS CARBALLO


Los próximos 15  y 16 de febrero se celebrará en las instalaciones del Gim LaoJia el segundo curso de Ving Tsun con Jesús Carballo.
El curso se llevará a cabo en dos sesiones, una el viernes 15 de 19:00h a 21:00h y la segunda sesión el sábado 16 de 10:00 a 14:00h.
La sesión del viernes es gratuita para los miembros del club,  y además incluye una clase de San Da (Boxéo Chino) que se llevará a cabo de 21:00h a 22:30h. El curso completo (viernes y sábado) tiene un precio económico de 20 €, las personas que no sean miembros del club y asistan sólo el viernes deben pagar 5 €.
Para el que no conozca a Jesús decir que además de excelente persona es un excelente profesor, os dejo  este enlace donde podéis consultar su currículum marcial http://vingtsun-avtk.net/profesores/.
Como breve introducción de este estilo tradicional de Wu Shu decir que es es un arte marcial originario de China. Es un sistema de combate orientado a la eficacia y optimización de los recursos naturales del individuo. Su origen es incierto, como en la mayoría de artes marciales chinas con cierta antigüedad.

La interpretación que difunde Jesús Carballo  en el seno de la AVTK es la de el Gran Maestro Yip Man tal y como ha sido transmitida por dos de sus alumnos: Wong Shun Leung y Chan Chee Man.

El sistema se compone de formas de mano vacía y con armas, trabajo técnico aplicado y el ejercicio del Chi Sao. Un trabajo enfocado a la defensa personal real, eficaz y versátil.




jueves, 13 de septiembre de 2012

CURSO DE VING TSUN

Los próximos 28 y 29 de septiembre vamos a celebrar en las instalaciones del Gim LaoJia un curso de Ving Tsun con Jesús Carballo.
 
El curso se llevará a cabo en dos sesiones, una el viernes 28 de 20:00h a 22:00h y la segunda sesión el sábado 29 de 10:00 a 14:00h.
 
Para el que no conozca a Jesús decir que además de excelente persona es un excelente profesor, os dejo  este enlace donde podéis consultar su currículum marcial http://vingtsun-avtk.net/profesores/.
 
Para quien no conozca este estilo tradicional de Wu Shu decir que es es un arte marcial originario de China.
 
Es un sistema de combate orientado a la eficacia y optimización de los recursos naturales del individuo. Su origen es incierto, como en la mayoría de artes marciales chinas con cierta antigüedad.

La interpretación que difunde Jesús Carballo  en el seno de la AVTK es la de el Gran Maestro Yip Man tal y como ha sido transmitida por dos de sus alumnos: Wong Shun Leung y Chan Chee Man.

El sistema se compone de formas de mano vacía y con armas, trabajo técnico aplicado y el ejercicio del Chi Sao. Un trabajo enfocado a la defensa personal real, eficaz y versatil.
 
 

martes, 22 de mayo de 2012

Os dejo información del próximo curso de Ving Tsun en Madrid con Si Fu José Ortiz. Para los que no lo conozcáis José Ortiz es alumno directo de Chan Chee Man y es una buena ocasión para conocer el Ving Tsun de Yip Man de la mano de uno de los mejores profesionales de este país. 

martes, 29 de noviembre de 2011

CRÓNICA DEL CURSO DE NAN DAO


Los pasados 26 y27 de noviembre tuvimos el placer de asistir a un seminario de Nan Dao (Sable del Sur) impartido por José Manuel Ferreira.

Además del aprendizaje de la forma Chuji Nan Dao (32 movimientos) tuvimos la oportunidad de aprender el trabajo de Ji Beng Gong, aplicaciones marciales y una pequeña parte de ejercicios de competición.

Resaltar el grado de interés mostrado por los participantes y el buen hacer de José Manuel, todo un experto a pesar de su joven edad.

Desde aquí quieremos dar las gracias tanto a José Manuel como a los asistentes al curso.
Os dejo también unas palabras de Ángel Luis Álvaro, presidente de nuestro club, cargadas de agradecimiento. Es siempre un placer leerlas.
Muchas gracias Ángel.

Un maravillo viaje al corazón de la mas pura tradición marcial del Sur de China.

Me gustaría expresar mi agradecimiento total hacia Jose Manuel Ferreira, por el brillante curso que ofreció este fin de semana en nuestra ciudad. Agradecimiento en primer lugar, por el esfuerzo realizado al venir a Cuenca desde tierras Gallegas y en segundo lugar por su buen hacer como profesor y como persona.

Destacar que José Manuel Ferreira, cuenta en su haber con la mas que suficiente experiencia en competiciones deportivas de élite a nivel Nacional, Europeo y Mundial. Pese a su juventud ya ha cosechado innumerables éxitos deportivos de alto nivel y estoy seguro, que seguirá recogiendo éxitos ya que su esfuerzo, talento, calidad en el trabajo, PASIÓN y ACTITUD son unos mas que sólidos cimientos que le permitirán, sin duda alguna, llegar muy lejos en todo aquello que se proponga.

Es un placer ver su facilidad y naturalidad en el manejo de las competencias adquiridas a lo largo del tiempo. Su puesta en escena a la hora de transmitir sus conocimiento a sus alumnos de una forma clara y amena, hacen que junto con él se disfrute aún mas este extraordinario mundo del Wu Shu.

En definitiva un seminario bien estructurado, trabajado, y motivador que propició que los que asistimos al mismo, formáramos parte de un extraordinario viaje en el tiempo, desembocando en el aprendizaje y conocimiento del Nan Dao (sable del Sur) surgido en el año 1000 D.c. Un maravillo viaje al corazón de la mas pura tradición marcial del Sur de China.

No quiero despedirme sin agradecer, otra vez más, el esfuerzo y dedicación de Jorge Marcos Gómez sin el cual este seminario de calidad, primero no se hubiera podido realizar y segundo, tampoco se hubiera realizado en Cuenca.

Un abrazo para todos

Ángel Luis Álvaro.

viernes, 11 de noviembre de 2011

CURSO DE NAN DAO


Los próximos 26 y 27 de noviembre se va a celebrar un curso de Nan Dao (Sable del Sur) impartido por José Manuel Ferreira y organizado por nuestro club. En el curso se va a trabajar la forma de 32 movimientos, Ji Beng Gong y aplicaciones.

Más información a través de correo electrónico; laojiawushu@gmail.com






domingo, 30 de octubre de 2011

CRÓNICA DEL CURSO EN TOLEDO

Los días 29 y 30 de octubre se celebró un curso de iniciación al Wu Shu y San Da en las instalaciones del Gimnasio Sport Elite de Toledo.

El curso ha estado organizado por el club Kung Fu Nova, dirigido por Javier Tirado e impartido por Jorge e Iván Marcos, instructores de nuestro club. Han asistido 27 personas de distintos lugares de nuestra geografía, desplazándose varias personas desde la Comunidad de Madrid, Cuenca y varios lugares de la provincia de Toledo, a todos ellos queremos darles las gracias por su asistencia.

El curso ha estado dividido en 3 sesiones, dos celebradas el sábado y una el domingo por la mañana.

En la primera sesión se trabajaron los conceptos básicos del Nan Quan, su historia, sus características, posiciones, patadas, desplazamientos, formas de mano, golpes, ejercicios de base (Ji Beng Gong), inicio de la forma Ding Zhu Di Er Lu y aplicaciones. Después de un corto aunque merecido descanso por la intensidad del entrenamiento, se inicio la segunda parte de la sesión dedicada al San Da. En esta parte se dividió el grupo en 2, trabajando por un lado con aquellas personas que tenían experiencia en combate y por otro lado aquellas personas que están empezando en esta faceta del Wu Shu. Con el primer grupo se desarrolló un trabajo enfocado a las proyecciones ante patadas y ante ataque directos de puño. Con el segundo grupo se trabajó la técnica básica de desplazamientos, puños, patadas, defensas y una aproximación al trabajo de proyecciones.

La segunda sesión se inició con el trabajo de patadas específicas del Nan Quan, seguimos con los desplazamientos y posiciones específicas del sistema, para pasar a seguir desarrollando el Tao Lu con sus correspondientes aplicaciones. En la parte de San Da seguimos con la división del grupo, afianzando con el primer grupo el trabajo de proyecciones ante patadas y ante puños directos, el pateo específico de San Da y diversas maneras de defenderse de las proyecciones. Con el segundo grupo se siguió desarrollando los ejercicios de golpeo y las proyecciones, también hubo un apartado dedicado a la lucha cuerpo a cuerpo.

Para descargar el cansancio acumulado, varios participantes del curso estuvieron en una cena de confraternización en la que pudimos charlar sobre la experiencia vivida hasta el momento.

En la última sesión parecía que las fuerzas flaqueaban pero todos los participantes si excepción supieron anteponerse al cansancio y seguir trabajando con la intensidad de la primera sesión. En esta última parte del curso se terminaron de afianzar los conceptos del estilo y terminar la forma. En el apartado de San Da, el primer grupo trabajó las proyecciones por cadera y el segundo grupo consolidó el trabajo de proyecciones.

Tanto Jorge como Iván quieren dar las gracias a todos los participantes del curso por el esfuerzo desarrollado y en especial a Javier Tirado por haberles invitado a impartir este curso. Esperamos haya sido del agrado de todos los asistentes.