En el siguiente artículo se muestran una serie de aparatos que son indispensables para la práctica de cualquier deporte de contacto y en concreto para la modalidad de Sanda.
1. Saco de boxeo. Quizá el elemento más básico y el que mas juego da, los hay de diferentes tamaños y formas pero en esencia sirven para el mismo trabajo, golpearlo. Mejora fuerza, resistencia y precisión. Ayuda a practicar combinaciones de golpes. Lo más importante del trabajo con saco es que no necesitas de compañero para utilizarlo.
2. Muñeco de lucha. Facilita el entrenamiento de proyecciones en solitario, además de que podemos hacerle cientos de proyecciones sin que se queje o lesione.
3. Peras de boxeo (peras locas y de velocidad) Pera de velocidad: Mejora la coordinación, el ritmo y la rapidez de manos. Pera loca: Desarrolla reflejos, precisión, desplazamientos y esquivas, ya que se mueve en distintas direcciones.
4. Comba para saltar, indispensable para el acondicionamiento físico. Mejora resistencia cardiovascular, coordinación, velocidad de pies y agilidad.
5. Protecciones y vendas. Nos protegen durante el entrenamiento, esenciales para evitar lesiones propias o del compañero.
6. Espejos. Permiten observar la técnica y corregir la postura y los movimientos.
7. Manoplas (pao, escudo, mitts). Sirven para mejorar precisión, reflejos y combinaciones de golpes. Puedes ver un artículo sobre estas en el siguiente enlace: LAOJIAWUSHU: MANOPLEAME
8. Cronómetro. Ayuda a trabajar con la estructura de rounds y descansos, simulando una pelea real. Importante que sea programable en el tiempo en función de la temporada y de las necesidades del practicante.
Como elemento no indispensable pero si importante sobre todo en el caso de competidores, tenemos el "Lei Tai", que es la plataforma elevada utilizada en las competiciones de Sanda. Esta facilita la práctica asimilada a la competición al marcar las medidas y las salidas del la misma.