lunes, 19 de diciembre de 2011
DEMOSTRACIÓN INFANTIL
martes, 29 de noviembre de 2011
CRÓNICA DEL CURSO DE NAN DAO

Un maravillo viaje al corazón de la mas pura tradición marcial del Sur de China.
Es un placer ver su facilidad y naturalidad en el manejo de las competencias adquiridas a lo largo del tiempo. Su puesta en escena a la hora de transmitir sus conocimiento a sus alumnos de una forma clara y amena, hacen que junto con él se disfrute aún mas este extraordinario mundo del Wu Shu.
viernes, 11 de noviembre de 2011
CURSO DE NAN DAO

domingo, 30 de octubre de 2011
CRÓNICA DEL CURSO EN TOLEDO
domingo, 9 de octubre de 2011
CURSO DE WU SHU Y SAN DA EN TOLEDO

jueves, 8 de septiembre de 2011
SALUDOS DEL PRESIDENTE
Una vez más el club afronta un nuevo año de práctica, experiencia y aprendizaje. Ya son muchos los años desde el nacimiento del club, mucho el tiempo, el trabajo y el esfuerzo dedicado con el único objetivo de formar, divulgar y enraizar este maravilloso mundo de las artes marciales chinas en Cuenca. Creedme cuando os digo que la única recompensa obtenida es la satisfacción de ver como poco a poco, golpe a golpe (y nunca mejor dicho) nuestro club evoluciona y a la vez se asienta como plataforma de acceso a un bagaje cultural con miles de años de años de antigüedad.

Vuelvo por tanto una vez más a agradecer la disposición, el trabajo y el buen hacer de los hermanos Marcos Gómez y en especial el esfuerzo, sacrificio y dedicación del director técnico, fundador, padre y verdadero alma del club Jorge Marcos sin el cual nada de lo que hoy muchos de nosotros conocemos acerca del Wu Shu se habría hecho realidad en Cuenca.
Dispuestos ya los merecidos agradecimientos, quiero animar desde aquí, a las personas a las que les gustaría empezar a practicar y año a año solo lo piensan y se quedan con las ganas, animaros dad el paso y recordad:
"La diosa Fortuna favorece a los audaces" Virgilio (70 a.C.-19 a.C.), poeta romano.
A los que disteis el paso en su momento y ya soy miembros, recordaros que somos un club humilde, y por eso tenemos que avanzar juntos para no estancarnos. Es tiempo de aportar cada uno lo que pueda, sugerencias, ideas, difusión, apoyo, colaboración, cualquier cosa seguramente será gratamente recibida. Creo también que es momento este año de plantear una petición como Presidente del Club, petición esta, dirigida a todos lo miembros del club y en especial a los que tenéis pensado competir. Es necesario por respeto al club, al compendio de artes marciales que practicamos y sobre todo a los profesores, que cuando pisemos el tatami lo hagamos con seriedad, trabajo, respeto, responsabilidad, compromiso y agradecimiento. Es decir que lo hagamos con ACTITUD, premisa esta, clave para poder desarrollar con éxito cualquier proyecto personal, profesional y deportivo.
Todos necesitamos ACTITUD para conseguir nuestros objetivos, sean del calibre que sean. La actitud lo es todo y como muestra, la multitud de ocasiones en las que se puede observar como personas con menores habilidades, pero con una actitud mental correcta, consiguen sus objetivos y otras personas con mayores aptitudes y destrezas no acaban de conseguirlos rindiendo siempre a medias tintas. Por tanto, no estaría demás que a lo largo del año nos vayamos poniendo algún objetivo (no seáis rácanos en esto que ya os voy conociendo) y vayamos, con el fin de motivarnos, recordando alguna de las siguientes frases:
- “Si puedes imaginarlo puedes crearlo.” W. Disney.
- El genio se hace con un 1% de talento, y un 99% de trabajo. Albert Einstein.
- Persevera en tu empeño y hallarás lo que buscas, prosigue tu fin sin desviarte y alcanzarás tu empeño, combate con energía y vencerás. Buda.
- Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor y la electricidad..."la voluntad". Albert Einstein
- "Winners never quit; quitters never win" "Los ganadores nunca abandonan; los que abandonan nunca ganan" (Proverbio inglés)
Saludos
Ángel Luis Álvaro
lunes, 29 de agosto de 2011
TEMPORADA 2011-2012

TABLA DE HORARIOS
| LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
10:30 11:30 | PILATES | PILATES | |||
17:00 18:00 | Wu Shu 10-13 años | Wu Shu 10-13 años | |||
18:00 19:00 | WU SHU 3-5 años | WU SHU 6-9 años | WU SHU 3-5 años | WU SHU 6-9 años | WU SHU 6-14 años |
19:00 20:00 | AEROBIC | PILATES | AEROBIC | PILATES | |
20:00 21:15 | kick boxing k1 | WU SHU adultos | kick boxing-k1 | WU SHU adultos | 20:00 21:30 Boxeo y Sanda |
21:15 22:30 | BOXEO | SANDA | BOXEO | SANDA |
HORARIO SPINNING
| LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES |
11:30-12:30 | | | | | |
| | | | | |
18:00-19:00 | | | | | |
19:30-20:30 | | | | | |
20:45-21:45 | | | | | |
20:00-21:00 | | | | | |
21:00-22:00 | | | | | |
**las clases corresponden a los cuadros coloreados**
** Los horarios de spinning, kick y boxeo se pueden ajustar en función de la actividad.
** Si necesitas mas información nos encontraras en gimnasiolaojia@gmail.com.
o en el teléfono 625 067 581.
jueves, 25 de agosto de 2011
ENTRENAMIENTO DE WUSHU EN CHINA
Ferreira nos cuenta que eran 5 horas de entrenamiento más 30min- 1hora de estiramientos al final del día. El entrenamiento se dividía en 2 sesiones, mañana y tarde. La primera de 2 horas y la segunda de 3h. más los estiramientos.
En cuanto a la estructura de los entrenamientos, se comenzaba con 30 minutos de calentamiento general con diferentes ejercicios de calentamiento articular, desplazamientos y estiramientos leves y otros 30-45 min. de Ji Beng Gong (ejercicos básicos).
Después se realiza un breve descanso y ejercios cortos de nuestras formas donde se ejecutaban el mayor número de correcciones, después de 1 hora de ejercicios, se empezaba con lineas enteras con el Nandu (ejercicios de dificultad).
Durante la última semana se trabajaban los Tao Lu (formas) enteros.
José Manuel comenta de los profesores con los que entrenó, que eran una auténtica pasada, eran unos genios del Wu Shu, nos enseñaron trucos y nos dieron unos consejos y unas correcciones importantisímas.
La base que utilizan es la repetición para que se afiancen los ejercicios, y son bastante exigentes con sus correcciones y con la disciplina. La experiencia de entrenar con ellos fue increible. Estaba entrenando con los competidores que yo había usado para montar mis formas atraves de Internet, es decir... con mis idolos, Wang Peng Cheng, Xie Fu Yeng (ambos de Nanquan) y con Wang Zi (Chanquan).Gente de entre 26-28 años. En el caso de Master Wang Zi estaba retirado y con un campeonato de China en su haber… gente muy profesional y con mucha cálidad, además de muy simpatico y graciosos, pues el trato con nosotros fue increible y hasta nos invitaba a cenar en muchas ocasiones.
José Manuel con alguno de sus compañeros y entrenadores.
domingo, 5 de junio de 2011
X TROFEO INTERNACIONAL CIDADE DE OURENSE (ESPAÑA)
B. SANDA (combate)
C. TAOLU TRADICIONAL
Este año el torneo ha contado con la presencia de los siguientes países: Andorra, España, Italia y Portugal.
El club Lao Jia Wu Shu ha estado representado por los siguientes competidores:
-David Algarra -60kg
En la modalidad de Tao Lu tradicional:
-Jorge Marcos
En la modalidad Tao Lu tradicional junior:
-Iván Marcos Gómez, Iván ha conseguido la medalla de plata, al ganar en semifinales al representante de la selección Italiana por K.O. técnico. En la final se enfrentó al representante de la Comunidad Gallega, Alfonso Valcarcel (actual campeón de Europa). Hay que destacar Iván peleó en la categoría superior, sacando ambos competidores a los que se enfrentó varios kg de diferencia.
Combate de Semifinales entre Iván Marcos y el representante italiano.
Los competidores de Tao Lu, en esta ocasión no pudieron conseguir ninguna presea.
Jorge Marcos quedó 4 a pocas décimas de las medallas, Victor Racionero y Eduardo Marín aunque no consiguieron estar entre los tres primeros cuajaron una gran actuación en su primera participación en un campeonato.
Los miembros del club quieren agradecer a la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca su patrocinio.
jueves, 12 de mayo de 2011
EXAMEN CINTURÓN NEGRO DE WU SHU
jueves, 31 de marzo de 2011
CURSO DE NAN QUAN Y NAN GUN


domingo, 20 de marzo de 2011
III CAMPEONATO-OPEN NAVARRO DE WU SHU
-David Algarra Muñoz, en la modalidad de San Da en -60kg, donde se ha proclamado campeón al ganar su combate al competidor navarro.
-Jorge Marcos Gómez, en la modalidad de Tao Lu, con la forma de Shaolin Tong Bi Quan, en la que ha quedado 4º a tan solo dos décimas de las medallas.
Queremos dar la enhorabuena a ambos por el resultado conseguido y dar las gracias a Pablo Ortega por ayudarnos en la competición.
Este open ha servido a ambos competidores para coger experiencia de cara a los próximos campeonatos a los que acudirán los miembros del club, como la Copa Mediterranea de Catalunya y el Torneo Internacional Ciudad de Ourense.
David Algarra con el premio recibido.
El video del combate:
viernes, 4 de marzo de 2011
XXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE WUSHU
Pese a los resultados obtenidos hay que seguir trabajando duro para intentar limar los fallos cometidos y no cometerlos de cara a futuros campeonatos. Por delante tenemos varios compromisos importantes, entre ellos la Copa Mediterranea en Barcelona y el X torneo Internacional Cidade de Ourense.

Video de la final entre Iván Marcos Vs representante gallego.
La noticia en los medios de comunicación.
lunes, 7 de febrero de 2011
VIDEO DEMOSTRACIÓN
jueves, 13 de enero de 2011
CARTA A LOS MIEMBROS DEL CLUB
Wu Shu un oasis de serenidad para el ser humano
Queridos amigos, compañeros y simpatizantes del Club Lao Jia Wu Shu:
Como Presidente del club supone un verdadero motivo de satisfacción desearos que este nuevo año que iniciamos, este repleto de salud, trabajo, felicidad, y avances personales y deportivos.
Agradezco, sinceramente, como presidente pero sobre todo como padre, a los hermanos Marcos Gómez, Jorge e Iván por su profesionalidad, dedicación, devoción y ganas de seguir aprendiendo, enseñando, y difundiendo este maravilloso mundo del Wu Shu a niños, niñas no tan niños y mayores, me reafirmo en la completa confianza de que este esfuerzo colectivo, encabezado por la responsabilidad de servicio de ambos, va a seguir mereciendo siempre
Pues bien todos conocemos que la práctica de cualquier modalidad deportiva aporta al ser humano innumerables beneficios tanto físicos como psicológicos. No obstante me gustaría resaltar, sobre todo para los no tan versados en el conocimiento del wu Shu, que cualquier persona puede animarse a practicar está disciplina marcial siempre y cuando tenga presente los objetivos que quiera alcanzar. Así y en función por tanto de su estructura física, personalidad o circunstancias particulares, las personas interesadas podrán encontrar acomodo dentro de los aproximadamente 300 estilos existentes y reconocidos en el Wu Shu, podemos citar a modo de ejemplo estilos como el Wing Tsun, Nan Chuan, Chang Chuan, Tai Chi, Shuai Jiao, Hung Gar, Qin-Na, Choy Lay Fut, Sanda , etc,.
En línea con todo lo anterior, y a parte de los beneficios ya conocidos por la practica deportiva, el Wu Shu incidirá principalmente sobre un correcto desarrollo corporal, una adecuada tonificación de la musculatura y una buena capacidad de coordinación psicomotora, todos ellos beneficios físicos, pero además encontramos beneficios psicológicos, quizás y bajo mi punto de vista, los mas importantes. Hay que tener en cuenta que vivimos en una sociedad convulsa y cambiante donde el ser humano convive día a día con el estrés, la agitación, la ansiedad, la incertidumbre en cualquiera de sus modalidades sea laboral, empresarial, existencial…. en definitiva, aspectos desgraciadamente ya normalizados en nuestro modelo de vida que acaban dañando seriamente el bienestar del ser humano, hay que tener presente como ejemplo que una de las mayores enfermedades del siglo XXI es
Y es que la práctica del Wu Shu exige del individuo, por ejemplo, una constante atención y concentración sobre las formas a manos libres o con armas, esto acerca al practicante al valor que hoy en día tiene el darse cuenta del significado del termino ”momento presente”. El practicante debe entender, debe ser consciente en el instante en el que ejecuta los movimientos, que no hay cabida para problemas ni pensamientos, no hay pasado ni futuro, solo existe el aquí y el ahora, la ejecución de la forma, los movimientos, la respiración, el silencio interno y gracias a todo ello la conexión con nuestro propio ser interior.
La práctica constante traerá consigo beneficios como la reducción del estrés, la serenidad, la mejora de la concentración, la confianza en si mismo, y el incremento de
Confío en que nos veamos entrenando
Ángel Luis Álvaro Álvarez