
 Su manejo se caracteriza por la sencillez del gesto, gran potencia en sus movimientos y técnica refinada.
 Sus movimientos son realizados por el movimiento de la muñeca, por lo que requiere gran flexibilidad de esta, también del hombro, se trata de movimientos sutiles, con ella se para y se ataca sobre puntos vitales.Armas largas
Palo del norte (Gun Shu) 棍 術
El palo es el arma más antigua y popular de Wu Shu. Es conocida como el “padre” de las armas largas, y es que el manejo de todas ellas viene desarrollado por el manejo del palo. Existen dos dichos en China sobre el manejo del palo, los cuales son muy ilustrativos:
“El palo barre todo lo que está a su alrededor”. Nos quiere decir, que en su manejo, se golpea y se defiende barriendo todo lo que está a su alcance, y no deja que el adversario se aproxime.
“Los golpes del palo son como gotas de lluvia”. Significa que el manejo del palo debe parecer una lluvia torrencial de golpes de gran potencia y precisión.
En el manejo del palo existen variedad de golpes, bloqueos, defensas, barridos, etc. Incluye movimientos como pinchazos, aplastamientos, giros... 
Generalmente se utiliza por el extremo fino del arma, con lo que se obtiene mayor alcance en los movimientos.
Palo del sur (Nan Gun) 南 棍
Perteneciente al Nan Quan, mantiene características comunes al sistema, combinación de movimientos y fuertes cambios de velocidad, así como el manejo de pasos y las posiciones. El manejo del palo diferencia bastante del Gun Shu.
Sus movimientos (pinchazos, giros, empujones...) son parecidos a los del Gun Shu aunque este se maneja generalmente por ambos extremos por lo que se trabaja a una distancia mas corta. Sus movimientos son muy potentes acentuándose con descargas de energía a través de gritos.
Su uso requiere una gran habilidad y destreza. Es una larga vara flexible con una punta de acero a la cual se ata crin de caballo teñido rojo, cuya principal función es la de distraer al contrario.
Una gran habilidad, flexibilidad, ligereza y velocidad en el trabajo de las muñecas son necesarios para valerse de la lanza para golpear con la punta, después de una serie de amplios y veloces movimientos.
Entre sus movimientos se incluyen empuje, bloqueo, pinchar, golpear, arrojar arma contra el adversario, con movimientos circulares y diversas técnicas provenientes del palo.
En todas las rutinas la punta de la Lanza se mueve en un círculo.
En el siguiente video podéis observar a Raul Estevez, gran competidor de la Escuela de Wu Shu Nanbei de Madrid, en una rutina de Jianshu de competición.

2 comentarios:
hola! quisiera saber ¿cuanto mide el palo del norte (gunshu)?
PD: Muy buen blog! me encanta
Hola Espe, perdona por no haber contestado antes, no había visto el comentario.
La medida del palo de norte depende de la altura del practicante, por lo general un puño por encima de tu cabeza.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Publicar un comentario